Circuncisión en Monterrey
¿Estás buscando a un especialista en circuncisión en Monterrey?
Tabla de contenido
- Información sobre la circuncisión en Monterrey
- ¿Qué es la circuncisión?
- ¿Porqué se realiza la circuncisión?
- Contraindicaciones de la circuncisión
- Riesgos
- ¿Cómo es el procedimiento?
- ¿Qué se hace después del procedimiento?
Información sobre la circuncisión en Monterrey
Si estás en Monterrey, Nuevo León, y te interesa realizarte una circuncisión, te podrían surgir dudas cómo:
COSTO
¿Cuánto cuesta una circuncisión en Monterrey? El costo (y la calidad) del procedimiento también pueden variar dependiendo de la reputación del médico, hospital donde se realizará el procedimiento y de si la circuncisión es realizada en un consultorio o en un quirófano. Es recomendable que solicites personalmente un presupuesto.
Si deseas saber el precio de la circuncisión en Monterrey con el Dr. Juan Antonio Acuña, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
También puedes encontrar a otros urólogos en Monterrey en directorios médicos como Doctoralia o Medicbook.
Testimonios de pacientes
Jose Maria Cavazos Garcia
Me habian dicho de mucho dolor de el procedimiento que me practico el Dr Acuña, pero nada de eso, mi experiencia fue muy buena sin dolor ni durante ni despues. El Dr es de mucha experiencia, empatia y conversacion amable e interesante. Lo recomiendo ampliamente
Héctor
Excelente servicio, muy amable y muy profesional. Acudí a realizarme una vasectomía; el procedimiento fue muy rápido y sin ninguna molestia. Muy recomendable y muy confiable; la verdad no tuve ninguna molestia en los días posteriores a la práctica de la vasectomía, fue como si no hubiera pasado nada . Muy agradecido ya que me siento muy confortable y muy seguro para continuar con mi vida en pareja. Súper recomendable el Doctor…
Edgard Hernandez
Visité al Dr Juan Antonio Acuña para una vasectomía. Muy profesional y la cirugía se realizó de forma muy rápida y sin complicaciones. Lo recomiendo ampliamente.
Especialista en circuncisión en Monterrey
¿Qué es la circuncisión?
La circuncisión es un procedimiento que consiste en extirpar una porción del prepucio del pene que cubre al glande, para dejarlo descubierto permanentemente.
La circuncisión es bastante común para recién nacidos en ciertas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos y México.
Es posible realizar la circuncisión después del periodo de nacimiento, pero es un procedimiento más complejo.
Para algunas familias, la circuncisión es un ritual religioso. También puede ser un tema de tradición familiar, higiene personal o prevención de problemas de salud. No obstante, para otras personas, la circuncisión es innecesaria o desfigurativa.
Después de la circuncisión, generalmente no es posible recrear la apariencia de un pene sin circuncisión.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]¿Por qué se realiza la circuncisión?
La circuncisión regularmente se realiza en niños sanos por razones culturales o religiosas. En países como Estados Unidos, se realiza a casi todos los recién nacidos antes de salir del hospital. En otros continentes, la circuncisión es un procedimiento poco común.
Cuando la circuncisión se realiza por razones médicas, se hace principalmente como tratamiento contra la fimosis y la parafimosis.
Beneficios de la circuncisión
No todos están comprobados científicamente, sin embargo, estos beneficios se han apreciado en hombres circuncidados:
- La circuncisión incrementa el rendimiento sexual, retrasando la eyaculación y haciendo que los encuentros íntimos sean más prolongados.
- El pene tiende a crecer después de la circuncisión al liberarse el glande (cabeza del pene) del frenillo.
- Protege contra el Virus del Papiloma Humano.
- Un pene circuncidado es más estético.
- Se ha demostrado que estar circuncidado disminuye la probabilidad de desarrollar cáncer de pene.
- Es menor el riesgo de contraer infecciones del aparato urinario.
- La circuncisión provee un efecto protector ante la infección de VIH.
- Estar circuncidado evita sufrir fimosis, parafimosis y balantitis, patologías comunes del pene.
- Los hombres circuncidados afirman que es más higiénico, ya que es más fácil realizar la limpieza y mantener el pene limpio durante todo el día. El pene sin circuncisión produce esmegma, una secreción sebácea que se acumula debajo del prepucio.
- La sensibilidad no disminuye.
Algunos médicos han entrado en debate con respecto a la realización de la circuncisión. Muchos de ellos le dan valor al hecho de mantener un prepucio intacto, porque permite una respuesta sexual más natural durante la vida adulta.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Contraindicaciones de la circuncisión
La circuncisión está contraindicada en niños prematuros, en los que padecen discrasias sanguíneas y en los que se presenta una anomalía peneana que hará necesario conservar el prepucio para una construcción posterior.
Entre estas anomalías se incluyen: hipospadias, epispadias, megalouretra, pene palmeado y encordamiento.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]¿La circuncisión tiene RIESGOS?
Como cualquier otro procedimiento, la circuncisión puede tener algunos riesgos como:
- Sangrado.
- Infección.
- Enrojecimiento alrededor del sitio de la cirugía.
- Lesión del pene.
¿Cómo es el procedimiento?
Nuestro urólogo en Monterrey está capacitado para brindar atención de calidad a los hombres que requieren circuncisión. Una circuncisión es un procedimiento simple donde el médico urólogo primero debe insensibilizar el pene con anestesia local antes de realizar la circuncisión. La anestesia generalmente se inyecta en la base del pene, en el cuerpo de este o se puede aplicar en forma de crema.
Existen varios métodos para llevar a cabo una circuncisión. En el más común, el prepucio se hala desde la cabeza del pene y se sujeta con un dispositivo de plástico o metal similar a un anillo.
Si el anillo es de metal, se corta el prepucio y se retira dicho dispositivo metálico. La herida sana de 5 a 7 días.
Cuando el anillo es de plástico, se ata un pedazo de sutura firmemente alrededor del prepucio, lo cuál empuja el tejido dentro de un surco en el plástico sobre la cabeza del pene. Al cabo de 5 a 7 días, el plástico que cubre el pene cae por sí solo, dejando la circuncisión completamente cicatrizada.
Si se está realizando la circuncisión a un bebé, se le puede dar un biberón endulzado durante el procedimiento.
En niños mayores, en adolescentes y adultos, la circuncisión se hace bajo anestesia general, mientras que el paciente está completamente dormido. Se extirpa el prepucio y se sutura sobre la piel restante del pene. Se utilizan suturas absorbibles para cerrar la herida, las cuáles serán absorbidas por el cuerpo de 7 a 10 días. La herida puede demorar hasta 3 semanas en sanar.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]¿Qué se hace después del procedimiento de la circuncisión?
El periodo para cicatrizar en los recién nacidos es de aproximadamente 1 semana. Es recomendado aplicar vaselina en el área de cicatrización después de cambiar de pañal al bebé, lo cuál ayudará a proteger el área que está cicatrizando.
Es normal que haya hinchazón y formación de una costra amarillenta alrededor de la herida.
La cicatrización en adolescentes y adultos puede llegar a ser de hasta de 3 semanas. En la mayoría de los casos se da de alta al paciente el mismo día de la cirugía.
Importante: Hay que evitar cualquier ejercicio vigoroso mientras la herida sana. Si se presenta sangrado dentro de las primeras 24 horas posteriores a la cirugía, hay que usar una tela limpia para aplicar presión a la herida durante 10 minutos. Es necesario colocar compresas de hielo en la herida cada 20 minutos durante el primer día después de la cirugía para disminuir hinchazón y dolores.
Es posible bañarse y lavar el área de la herida con un jabón neutro.
Será necesario llamar al médico urólogo si:
- Se manifiesta un nuevo sangrado.
- Se manifiesta un drenaje de pus del área de la incisión quirúrgica.
- El dolor se vuelve intenso o dura más de lo esperado.
- Todo el pene luce rojo o inflamado.
Circuncisión Láser en Monterrey
En la circuncisión con láser, se usa un dispositivo láser para cortar la piel. Las ventajas son la recuperación temprana y la mínima pérdida de sangre. Los cortes en la piel son más precisos que los métodos convencionales de circuncisión. Las suturas se disuelven automáticamente en unos pocos días. El aderezo requerido es mínimo. El número de seguimiento requerido es mínimo. Este es, con mucho, el método de tratamiento más moderno disponible para la circuncisión.
No hay efectos secundarios obvios del procedimiento. Sin embargo, no se ha de aceptar que, como cualquier otra cirugía, la circuncisión también implica complicaciones relacionadas con el procedimiento.
Llámanos para conocer el precio de la circuncisión láser en Monterrey.
Preguntas frecuentes – Especialista en circuncisión en Monterrey
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
En la gran mayoría de los casos, el tiempo mínimo de recuperación será de 6 semanas antes de que la herida sane.
Para el caso de los adultos ¿Cuándo puedo volver al trabajo después de una circuncisión?
Para aquellos con un trabajo de oficina, puede regresar en 2 o 3 días. Para aquellos que realizan trabajos físicos, le sugerimos que descanse entre 5 y 7 días.
¿Cuándo puedo volver a tener relación sexuales o masturbarme?
No debe tener relaciones sexuales ni masturbarse durante 6 semanas después de una circuncisión (en pacientes adultos).
¿Qué tanto dolor se puede esperar durante la recuperación?
La mayoría de los pacientes adultos que se realizan una circuncisión encuentran que hay un dolor mínimo después de la operación. Puede esperar algunas molestias leves después de su procedimiento durante un par de días al igual que con cualquier cirugía, después puede haber algunas molestias durante las primeras 2 semanas con erecciones nocturnas, pero generalmente son leves y se alivian con medicamentos para el dolor.
Urólogo Dr. Juan Antonio Acuña – Especialista en circuncisión en Monterrey
Cédula Profesional 4210936 | Cédula de Especialidad 6675269 | Certificación: 2688-R
El Dr. Juan Antonio Acuña es un urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, asociación que regula la actualización de conocimiento y preparación de los especialistas.
Además, es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Urología y del Colegio de Urólogos de Nuevo León.
Se especializó en Urología en el Hospital Universitario José Eleuterio González. Y posteriormente realizó una sub-especialidad en Endourología en el Hospital Civil Juan I. Menchaca en Guadalajara, Jalisco, bajo la autorización del Instituto de Endourología.
Circuncisión en Monterrey
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra asistente se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx
Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
El Dr. Acuña, actualmente tiene su consulta en Hospital Muguerza Alta Especialidad, en la colonia Obispado.
Considerado como uno de los mejores hospitales, además de ser uno de los más competitivos en el país, con un estándar de admisión muy estricto, por lo que sólo a un grupo muy selecto de especialistas se les permite tener su consultorio dentro de este hospital.
ACEPTAMOS TARJETAS
SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
Si deseas conocer los precios de la circuncisión en Monterrey para adultos, puedes marcarnos al teléfono 8225 8006, vía WhatsApp, o también puedes mandarnos un correo electrónico por medio de nuestro formulario de contacto.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]