Clínica de fertilidad en Monterrey
Sobre la infertilidad
¿Buscas una clínica de fertilidad en Monterrey? La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductor que afecta una de las funciones más básicas del cuerpo, como lo es la concepción de hijos. Se define en términos prácticos, como la incapacidad de una pareja para lograr un embarazo, después de un año de tener relaciones sexuales sin protección.
La infertilidad afecta a una de cada seis parejas que están intentando concebir. En por lo menos la mitad de todos los casos de infertilidad, un factor masculino, es la principal causa. Un 10% de todos los hombres que están tratando de concebir sufren de infertilidad.
En nuestra clínica de fertilidad en Monterrey, entendemos tus preocupaciones desde el punto de vista emocional, así como el médico
¿Cómo te podemos ayudar?
Entre los servicios que ofrecemos y problemas de infertilidad que tratamos se encuentran:
- Evaluación de infertilidad masculina.
- Evaluación de estudios relacionados con la genética.
- Tratamientos no-quirúrgicos.
- Tratamientos quirúrgicos como la reversión de vasectomía y varicocelectomía para el varicocele.
- Inducción hormonal.
- Segundas opiniones.
La concepción es un proceso complicado. Depende de muchos factores, como:
- La producción de espermatozoides sanos por el hombre.
- Producción de óvulos sanos por la mujer.
- Capacidad de los espermatozoides para fecundar el ovulo.
- Trompas de Falopio que permiten que el espermatozoide llegue al ovulo.
- Buena calidad de los embriones.
Para que el embarazo continúe a término, el embrión debe de estar saludable y en un ambiente hormonal sano de la mujer para su adecuado desarrollo. Cuando solo uno de estos factores se ve afectado, puede dar como resultado la infertilidad.
La infertilidad masculina puede estar relacionado con la incapacidad de un hombre para producir espermatozoides, conocido en términos médicos, como azoospermia. Otros problemas que pueden ocurrir, incluyen:
- Espermatozoides malformados que no pueden vivir lo suficiente para fecundar los óvulos.
- Enfermedades genéticas que alteran la fertilidad.
Para determinar si un hombre es infértil, se deben ejecutar diferentes pruebas para llegar a un diagnóstico. Ofrecemos un enfoque de equipo único integral para el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad masculina para ayudarle a alcanzar sus metas personales y sueños a futuros.
Avances en investigaciones del ámbito de la reproducción masculina, han provocado cambios dramáticos en la capacidad, tanto de diagnosticar y tratar la infertilidad masculina. El diagnostico comienza con un examen físico completo del hombre para determinar su estado general de salud e identificar cualquier problema físico que pueda estar afectado su fertilidad.
El médico realiza una entrevista acerca de sus hábitos sexuales. Si el examen físico y la historia no indican ninguna razón de la incapacidad de la pareja para concebir, el siguiente paso es llevar a cabo pruebas para identificar la causa de la infertilidad.
Casi todas las causas de infertilidad masculina, suelen estar relacionados con trastornos de esperma, como son pocos o de calidad insuficiente. Es por esta razón, que una de las principales pruebas es una prueba de laboratorio de análisis de semen.
En los hombres, se empieza con un análisis detallado de los espermatozoide, llamada prueba de semen. Para determinar:
- El número de espermatozoides.
- Capacidad de los espermatozoides para sobrevivir.
- Calidad y forma del esperma.
- Capacidad de los espermatozoides para pasar al ovulo para fecundarlo.
Esta información es muy valiosa para planificar el tratamiento adecuado para cada pareja. Se puede requerir de pruebas adicionales, incluyendo:
- Pruebas de hormonas.
- Pruebas genéticas.
Con la pruebas hormonas, nos aseguramos de que el cuerpo está produciendo el nivel adecuado de hormonas relacionadas con la fertilidad y las pruebas genéticas para evaluar la firma genética del hombre y de su ADN.
Con la tecnología y los métodos modernos, el número de opciones de tratamiento para la fertilidad masculina se ha ampliado.
Dependiendo de la causa de la infertilidad, el tratamiento puede incluir:
- Tratamiento médico.
- Cirugía.
Tratamiento médico – Clínica de fertilidad en Monterrey
Cuando la producción de esperma es demasiado baja para lograr el embarazo, medicamentos para aumentar el número de espermatozoides producidos es una opción. Para hombres con niveles bajos de hormonas, la terapia hormonal puede ser necesaria para corregir el desequilibrio.
Cirugía
Dependiendo de la causa de la infertilidad, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para corregir un defecto o eliminar alguna obstrucción. Los procedimientos comunes incluyen reversión de la vasectomía y reparación de varicocele.
Testimonios de pacientes de nuestra Clínica de fertilidad en Monterrey
Jose Maria Cavazos Garcia
Me habian dicho de mucho dolor de el procedimiento que me practico el Dr Acuña, pero nada de eso, mi experiencia fue muy buena sin dolor ni durante ni despues. El Dr es de mucha experiencia, empatia y conversacion amable e interesante. Lo recomiendo ampliamente
Héctor
Excelente servicio, muy amable y muy profesional. Acudí a realizarme una vasectomía; el procedimiento fue muy rápido y sin ninguna molestia. Muy recomendable y muy confiable; la verdad no tuve ninguna molestia en los días posteriores a la práctica de la vasectomía, fue como si no hubiera pasado nada . Muy agradecido ya que me siento muy confortable y muy seguro para continuar con mi vida en pareja. Súper recomendable el Doctor…
Edgard Hernandez
Visité al Dr Juan Antonio Acuña para una vasectomía. Muy profesional y la cirugía se realizó de forma muy rápida y sin complicaciones. Lo recomiendo ampliamente.
Clínica de fertilidad en Monterrey
Dr. Juan Antonio Acuña López
Cédula Profesional 4210936 | Cédula de Especialidad 6675269 | Certificación: 2688-R
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra secretaria se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx