Especialista en ETS en Monterrey
¿Buscas a un especialista en ETS en Monterrey? El Dr. Juan Antonio Acuña es urólogo en Monterrey especialista en ETS en Monterrey, te atenderá de la manera más íntegra y profesionalmente.
¡Agenda tu cita!
Testimonios de pacientes
Jose Maria Cavazos Garcia
Me habian dicho de mucho dolor de el procedimiento que me practico el Dr Acuña, pero nada de eso, mi experiencia fue muy buena sin dolor ni durante ni despues. El Dr es de mucha experiencia, empatia y conversacion amable e interesante. Lo recomiendo ampliamente
Héctor
Excelente servicio, muy amable y muy profesional. Acudí a realizarme una vasectomía; el procedimiento fue muy rápido y sin ninguna molestia. Muy recomendable y muy confiable; la verdad no tuve ninguna molestia en los días posteriores a la práctica de la vasectomía, fue como si no hubiera pasado nada . Muy agradecido ya que me siento muy confortable y muy seguro para continuar con mi vida en pareja. Súper recomendable el Doctor…
Edgard Hernandez
Visité al Dr Juan Antonio Acuña para una vasectomía. Muy profesional y la cirugía se realizó de forma muy rápida y sin complicaciones. Lo recomiendo ampliamente.
Especialista en ETS en Monterrey – Dr. Juan Antonio Acuña, Urólogo
Estudió su licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, una de las universidades mejor calificadas a nivel nacional por su alto nivel en la preparación de médicos.
Se especializó en urología en el Hospital Universitario José Eleuterio González. Y posteriormente realizó una sub-especialidad en Endourología en el Hospital Civil Juan I. Menchaca en Guadalajara, Jalisco bajo la autorización del Instituto de Endourología.
La endourología es la rama de la urología que se encarga de la resolución de enfermedades de la vía urinaria utilizando endoscopios a través de pequeñas incisiones o los ductos naturales que tiene el cuerpo, en este caso normalmente la vía de acceso es a través de la uretra, que es el ducto por donde orinamos. En resumen, la endourología es la cirugía urológica en la que se realizan procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de problemas como piedras en el riñón o condiciones de la próstata.
Si bien, muchos especialistas dicen ser capaces de hacer cirugía de mínima invasión, no todos cuentan con una sub-especialidad formal, y un entrenamiento especializado para llevarla acabo.
Ubicación – Especialista en ETS en Monterrey
Si buscas a un especialista en ETS en Monterrey, el Dr. Juan Antonio Acuña ofrece su consulta en el Hospital Muguerza Obispado, uno de los hospitales más reconocidos a nivel Nacional.
Consultorio 409
Dirección: Hidalgo #2521 pte., Colonia Obispado
Monterrey, Nuevo León, C. P., 64060.
Cómo llegar
Especialista en ETS en Monterrey
Tipos de enfermedades de transmisión sexual
- Clamidia. Muchas personas con clamidia no tienen síntomas notables. Cuando los síntomas se desarrollan, a menudo incluyen, dolor o molestia durante el sexo o la micción, secreción verde o amarilla del pene o vagina, dolor en la parte baja del abdomen.
- Gonorrea. Muchas personas con gonorrea no presentan síntomas. Pero cuando están presentes, los síntomas pueden incluir, secreción del pene o vagina, dolor o molestia durante el sexo o la micción, picazón alrededor de los genitales, dolor de garganta.
- Sífilis. El primer síntoma que aparece es una pequeña llaga redonda, conocida como chancro. Puede desarrollarse en los genitales, el ano o la boca. Es indoloro pero muy contagioso.
- Herpes genital. El síntoma más común de herpes es llagas de ampollas. En el caso del herpes genital, estas llagas se desarrollan en o alrededor de los genitales.
- VIH. El VIH puede dañar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de contraer otros virus o bacterias y ciertos tipos de cáncer. Si no se trata, puede llevar al VIH en estadio 3, conocido como SIDA .
- Hepatitis B y C.
- Verrugas genitales (VPH). Una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, este virus puede infectar el área genital, así como la boca y la garganta. Hay más de 100 tipos de VPH. Los tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales (condiloma), mientras que los tipos de alto riesgo pueden causar cáncer cervical y otros tipos de cáncer genital. La detección temprana puede reducir el riesgo de cáncer.
- Tricomoniasis. Es causada por un diminuto organismo protozoario que puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto genital.
Examen de ETS en Monterrey
Según tu historial sexual, el médico puede ordenar una variedad de pruebas para detectar ETS, incluidos:
- Análisis de sangre.
- Análisis de orina.
- Muestras con aplicadores de algodón.
- Exámenes físicos.
En la mayoría de los casos, los especialistas pueden diagnosticar las enfermedades de transmisión sexual basándose solo en los síntomas. Si el médico sospecha que de una enfermedad de transmisión sexual, es probable que le recomienden hacerse un examen de ETS.
Dependiendo de su historial sexual, el médico especialista puede recomendar examen de ETS, incluso si no tiene síntomas. Esto se debe a que en algunos casos las ETS no causan síntomas notables. Pero incluso las ETS sin síntomas pueden causar daño o ser transmitidas a otras personas.
Las exámenes de ETS que se utilizan para el diagnostico de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual son análisis de orina o análisis de sangre. También pueden tomar una muestra de sus genitales con un aplicador de algodón, si has desarrollado alguna úlcera, también pueden tomar muestras de ellas.
Si ha tenido algún tipo de relación sexual riesgosa, es una buena idea acudir con un especialista en éstas condiciones para preguntarle acerca del examen de ETS.
*Si eres mujer, los ginecólogos son los encargados de realizar examen de ETS en las mujeres.
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra secretaria se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx