Especialista en Tricomoniasis en Monterrey
¿Buscas especialista en Tricomoniasis en Monterrey? El Dr. Juan Antonio Acuña es un urólogo en Monterrey certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, asociación que regula la actualización de conocimiento y preparación de los especialistas.
Además, es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Urología y del Colegio de Urólogos de Nuevo León, lo que le permite mantenerse actualizado con la tecnología y procedimientos médicos más recientes de su área de especialidad.
Especialista en tricomoniasis en Monterrey
¿Qué es la tricomoniasis?
Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis.
Y es que, si bien los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados
¿Qué tan habitual es?
Mucho. Es la ETS más común. Ejemplo: En EE. UU. se calcula que 3.7 millones de personas tienen esa infección, pero solo alrededor de un 30% presenta algún síntoma.
Eso sí, es más frecuente en las mujeres que en los hombres y las mayores son más propensas que las jóvenes a tener la infección.
¿Cómo se transmite?
Por relaciones sexuales. En los hombres, el área infectada del cuerpo es la parte interna del pene, es decir, la uretra.
Durante las relaciones, el parásito por lo general se transmite del pene a la vagina o de la vagina al pene, pero también se puede transmitir de una vagina a otra.
Vía relaciones sexuales. En los hombres, el área infectada del cuerpo es la parte interna del pene, es decir, la uretra.
Durante las relaciones, el parásito por lo general se transmite del pene a la vagina o de la vagina al pene, pero también se puede transmitir de una vagina a otra.
No es habitual que el parásito infecte otras partes del cuerpo, como manos, boca o ano.
Síntomas de la tricomoniasis
Casi el 70% de los pacientes no tienen síntomas ni signos.
Cuando la tricomoniasis causa síntomas, pueden variar entre irritación leve e inflamación grave. Por tanto, algunas personas tienen los síntomas durante los 5 a 28 días después de haberse infectado, pero otras los presentan mucho más tarde. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer.
Mitos del cáncer de próstata
Es hereditario el cáncer de próstata
Urólogo Dr. Juan Antonio Acuña – Especialista en Tricomoniasis en Monterrey
Cédula Profesional 4210936 | Cédula de Especialidad 6675269 | Certificación: 2688-R
El Dr. Juan Antonio Acuña es un urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, asociación que regula la actualización de conocimiento y preparación de los urólogos.
Además, es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Urología y del Colegio de Urólogos de Nuevo León.
Se especializó en Urología en el Hospital Universitario José Eleuterio González. Y posteriormente realizó una sub-especialidad en Endourología en el Hospital Civil Juan I. Menchaca en Guadalajara, Jalisco, bajo la autorización del Instituto de Endourología.
Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
El Dr. Acuña, actualmente ofrece su consulta en el Hospital Muguerza Alta Especialidad, en la colonia Obispado.
Considerado como uno de los mejores hospitales, además de ser uno de los más competitivos en el país, con un estándar de admisión muy estricto, por lo que sólo a un grupo muy selecto de especialistas se les permite tener su consultorio dentro de este hospital.
Especialista en Tricomoniasis en Monterrey
SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra asistente se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx