Vacuna VPH en Monterrey
¿Estás buscando una clínica para aplicarte la vacuna VPH en Monterrey? El virus del papiloma humano es el nombre dado a un tipo de virus que forma parte de una familia más grande de viruses que parten de la misma estructura. Existen diferentes tipos de VPH, por ejemplo, algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales y otros están asociados con el cáncer cervical.
¡Contáctanos!
Testimonios de pacientes – Vacuna VPH en Monterrey
Jose Maria Cavazos Garcia
Me habian dicho de mucho dolor de el procedimiento que me practico el Dr Acuña, pero nada de eso, mi experiencia fue muy buena sin dolor ni durante ni despues. El Dr es de mucha experiencia, empatia y conversacion amable e interesante. Lo recomiendo ampliamente
Héctor
Excelente servicio, muy amable y muy profesional. Acudí a realizarme una vasectomía; el procedimiento fue muy rápido y sin ninguna molestia. Muy recomendable y muy confiable; la verdad no tuve ninguna molestia en los días posteriores a la práctica de la vasectomía, fue como si no hubiera pasado nada . Muy agradecido ya que me siento muy confortable y muy seguro para continuar con mi vida en pareja. Súper recomendable el Doctor…
Edgard Hernandez
Visité al Dr Juan Antonio Acuña para una vasectomía. Muy profesional y la cirugía se realizó de forma muy rápida y sin complicaciones. Lo recomiendo ampliamente.
El VPH genital es una infección de transmisión sexual muy común que por lo general no causa síntomas y desaparece por sí sola, pero en algunas ocasiones puede ocasionar enfermedades graves.
El virus se transmite a través del contacto íntimo de la piel genital durante la actividad sexual. Los condones ofrecen protección, pero no la protección total contra el VPH, ya que no cubre toda la piel genital.
Tipos de VPH y lo que hacen
Hay más de 100 tipos diferentes de VPH y alrededor de 40 tipos afectan el área genital.
La infección con algunos tipos de alto riesgo pueden causar el crecimiento de tejido anormal, así como otros cambios en las células que pueden conducir a cáncer de cuello uterino.
La infección con algunos tipos de VPH puede causar:
- Verrugas genitales.
- Infecciones de trasmisión sexual.
- Cáncer vaginal o cáncer de vulva.
- Cáncer anal.
- Cáncer de pene.
- Papilomas laríngeos (verrugas en la laringe).
- Entre otros.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano ayuda a proteger contra 4 tipos diferentes de VPH.
¿Quién debe vacunarse?
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se recomienda rutinariamente para niñas de 11 y 12 años, pero se recomienda que los hombres también se vacunen.
La CDC recomienda la vacunación para las mujeres jóvenes desde los 13 hasta los 26 años, y para hombres jóvenes de 13 a 21 años. También se indica que la vacuna se debe administrar a los hombres jóvenes a partir de los 22 años si el médico lo decide.
Si usted es un adulto joven sexualmente activo, aún puede beneficiarse de lo que la vacuna ofrece.
¿Cómo ayuda la vacuna?
- En niñas y mujeres entre 9 y 26 años la vacuna ayuda a proteger contra 2 tipos de VPH que causan el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino, y 2 tipos que causan aproximadamente el 90% de los casos de verrugas genitales.
- En niños y hombres jóvenes de entre 9 y 26 años ayuda a proteger contra los dos tipos de VPH de bajo riesgo (6 y 11) que causan aproximadamente el 90% de los casos de verrugas genitales.
- También ayuda a proteger a las niñas y mujeres jóvenes de entre 9 y 26 años contra el 70% de los casos de cáncer vaginal y hasta el 50% de los casos de cáncer de vulva.
- En hombres y mujeres entre 9 y 26 años ayuda a proteger contra el 80% de los casos de cáncer anal.
¿Cuál es la dosis de la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el VPH se administra en una serie de 3 inyecciones en el brazo superior. Una vez completadas las tres dosis, se podrán obtener todos los beneficios que ofrece la vacuna contra el VPH.
La vacuna contra el VPH se administra de la siguiente manera:
- Primera dosis al momento de visitar al médico especialista.
- Segunda dosis – después de 2 meses desde que se administró la primera dosis.
- Tercera dosis – después de 6 meses desde que se administró la primera dosis.
Efectos secundarios de la vacuna
Los efectos secundarios más comunes son:
- Dolor, hinchazón, moretones y enrojecimiento en el sitio de la inyección.
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Vómitos.
- Nauseas.
- Desmayo (el desmayo podría ocurrir después de haber recibido la vacuna).
- Mareos.
Precio o costo de la vacuna VPH en Monterrey
Si deseas saber el precio o costo de la vacuna VPH en Monterrey o tienes más preguntas, envíanos un mensaje a través del formulario de contacto, o bien, puedes marcar al teléfono que aparece en el encabezado.
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Dr. Juan Antonio Acuña López
Cédula Profesional 4210936 | Cédula de Especialidad 6675269 | Certificación: 2688-R
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra asistente se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx