Dr. Juan Antonio Acuña – Especialista en reversión de vasectomía
Cédula Profesional 4210936 | Cédula de Especialidad 6675269 | Certificación: 2688-R
El Dr. Juan Antonio Acuña es un urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología y es especialista en realizar el procedimiento de reversión de vasectomía, conocido clínicamente como vasovasostomía.
Puedes pedir informes del procedimiento en estos teléfonos:
Tabla de contenidos
Testimonios de pacientes
Jose Maria Cavazos Garcia
Me habian dicho de mucho dolor de el procedimiento que me practico el Dr Acuña, pero nada de eso, mi experiencia fue muy buena sin dolor ni durante ni despues. El Dr es de mucha experiencia, empatia y conversacion amable e interesante. Lo recomiendo ampliamente
Héctor
Excelente servicio, muy amable y muy profesional. Acudí a realizarme una vasectomía; el procedimiento fue muy rápido y sin ninguna molestia. Muy recomendable y muy confiable; la verdad no tuve ninguna molestia en los días posteriores a la práctica de la vasectomía, fue como si no hubiera pasado nada . Muy agradecido ya que me siento muy confortable y muy seguro para continuar con mi vida en pareja. Súper recomendable el Doctor…
Edgard Hernandez
Visité al Dr Juan Antonio Acuña para una vasectomía. Muy profesional y la cirugía se realizó de forma muy rápida y sin complicaciones. Lo recomiendo ampliamente.
Definición – Vasovasostomía en Monterrey
La vasovasostomía (o reversión de vasectomía) es una cirugía para deshacer la vasectomía.
Esta cirugía reconecta los tubos que transportan el esperma desde los testículos hacia el semen.
Después de una vasovasostomía exitosa, los espermas están presentes nuevamente en el semen y puedes ser capaz de embarazar a tu pareja.
Los porcentajes de embarazo después de una reversión de vasectomía oscilan entre 40 y 90 por ciento. Muchos factores influyen en si la vasovasostomía es exitosa, incluyendo el tipo de vasectomía que hayas tenido, el tiempo que ha pasado desde que te hiciste la vasectomía y la experiencia del doctor realizando reversiones de vasectomía.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Cuándo se realiza
Un hombre puede decidir realizarse una vasovasostomía por diversas razones, incluyendo la pérdida de un hijo, un nuevo matrimonio o la mejora de la situación de su vida.
Un pequeño número de hombres tienen una reversión de vasectomía para tratar dolor testicular que pueda estar relacionado con la vasectomía.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Riesgos de la Vasovasostomía
Casi todas las vasectomías pueden ser revertidas. No obstante, esto no garantiza la posibilidad de concebir a un hijo.
La vasovasostomía se puede realizar incluso muchos años después de que se realizó la vasectomía originalmente. Pero mientras más tiempo haya pasado, es menos posible de que la reversión de esta vasectomía funcione.
La vasovasostomía rara vez lleva a complicaciones serias. Los riesgos incluyen:
- Sangrado en el escroto. Esto puede llevar a la acumulación de sangre (hematoma) que causa inflamación y dolor. Puedes reducir el riesgo de tener un hematoma al seguir las indicaciones de tu médico de descansar después de la cirugía. Pregunta a tu doctor si necesitas evitar las aspirinas y otros tipos de medicamentos que adelgazan la sangre antes y después de la cirugía.
- Infección en el lugar de la cirugía. Aunque es poco común, las infecciones son un riesgo de cualquier cirugía y pueden requerir tratamiento con antibióticos en ciertas situaciones.
- Dolor crónico. Dolor persistente después de la reversión de la vasectomía es muy poco común.
Cómo prepararte – Vasovasostomía en Monterrey
Cuando consideras hacerte una vasovasostomía, aquí hay algunas cosas en las cuáles pensar:
- La reversión de vasectomía (vasovasostomía) puede ser un procedimiento costoso, y es posible que tu seguro de gastos médicos no lo cubra. Investiga sobre los costos con tiempo.
- La reversión de vasectomía (vasovasostomía) generalmente son éxitosas cuando son hechas por un cirujano que está entrenado y utiliza técnicas de microscopio.
- El procedimiento tiene mejor porcentaje de éxito cuando es realizado por un cirujano que lo ha hecho muchas veces.
Cuando escojas a tu doctor, no tengas miedo de hacer preguntas sobre cuántas reversiones de vasectomía ha hecho el doctor, el tipo de técnicas utilizadas y qué tan frecuentemente sus reversiones de vasectomía han resultado en posibilidad de embarazos. También pregunta sobre los riesgos y complicaciones potenciales del procedimiento.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Antes de la cirugía
Antes de la vasovasostomía, seguramente tu doctor necesitará:
- Hacer una historia clínica y realizar un examen físico. Tu doctor querrá estar seguro de que no padeces de problemas de salud que puedan complicar la cirugía.
- Revisar si puedes producir esperma saludable. Para la mayoría de los hombres, haber embarazado a una mujer antes de la vasectomía es prueba suficiente. En raros casos, si el doctor no está seguro de que produces esperma saludable, no necesitarás pruebas adicionales.
- Confirmar que tu pareja es capaz de tener un hijo. Tu doctor también querrá saber si tu pareja tiene problemas de fertilidad, especialmente si ella nunca ha tenido un hijo o es mayor de 35 años. Esto puede requerir un examen ginecológico y otras pruebas.
Asegúrate de conocer los pasos que necesitas tomar antes de la cirugía. Es probable que tu doctor te pida que:
- Dejes de tomas medicamentos que adelgazan la sangre. Algunos días antes de tu reversión de vasectomía, tu doctor puede pedirte que no tomes medicamentos para el dolor, porque estos medicamentos pueden incrementar el riesgo de sangrado. Tu doctor también podría pedirte que no tomes otros medicamentos.
- Lleves ropa interior apretada, tal como un soporte atlético, para utilizar después de la cirugía. Esto ayudará a tu escroto y mantendrá los vendajes en su lugar.
- Pide ayuda a alguien para que te lleve a tu casa después de la cirugía. La cirugía toma aproximadamente de dos a cuatro horas. Puede que necesites tiempo adicional para recuperarte de la anestesia. Pregunta a tu doctor a qué hora aproximadamente podrás irte a casa.
Qué puedes esperar – Vasovasostomía en Monterrey
Los doctores usualmente realizan la vasovasostomía en un hospital. El procedimiento generalmente es ambulatorio, sin la necesidad de que pases la noche en el hospital.
Alternativamente, en ciertas condiciones, el procedimiento puede ser realizado en una clínica sin la necesidad de anestesia general.
Tu doctor puede utilizar anestesia general para adormecerte durante la cirugía. También es posible que el cirujano te proporcione un anestésico que no te permita sentir dolor, pero que no te duerme (tal como un anestésico epidural, espinal o local).
La reversión de vasectomía es más difícil que la vasectomía. Requiere habilidades y conocimientos especializados. Los doctores que realizan esta cirugía usualmente reconectarán los vasos deferentes en una de dos formas:
- Vasovasostomía. Con este procedimiento, el cirujano sutura nuevamente los extremos de los tubos que transportan el esperma (vasos deferentes).
- Vasoepididimostomía. Esta cirugía reconecta los vasos deferentes directamente al órgano que se encuentra detrás de cada testículo que almacena el esperma (epidídimo). Una vasoepididimostomía es más complicada que la vasovasostomía y generalmente se realiza cuando una vasovasostomía no se puede hacer o es posible que no funcione.
Probablemente no sabrás qué técnica será la más apropiada para tu caso hasta no haber platicado con el médico y haber investigado juntos lo necesario. En la mayoría de los casos, el cirujano decide durante la operación cuál es el procedimiento que mejor funcionará. Algunas veces una combinación de dos técnicas quirúrgicas es necesaria (una vasovasostomía de un lado y una vasoepididimostomía en el otro).
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Durante el procedimiento
Durante la cirugía, tu doctor hará un pequeño corte (incisión) debajo del escroto. Esto expondrá el tubo que transporta el esperma (vaso deferente) y lo despejará de tejido colindante.
Después, el doctor cortará el vaso y examinará el fluido interior. Cuándo el esperma está presente en el fluido, el extremo del vaso deferente puede ser conectado para restablecer el paso del esperma.
Si el fluido es espeso o pastoso, o si no contiene esperma o esperma parcial, puede haber tejido cicatrizado que esté bloqueando el flujo de esperma. En este caso, tu doctor puede preferir realizar una vasoepididimistomía.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Después de la cirugía
Inmediatamente después de la cirugía, tu doctor cubrirá las incisiones con vendajes. Te podrás ropa interior ajustada (como un soporte atlético), y aplicarás hielo para reducir la inflamación.
Tendrás irritación por algunos días. Si tu doctor coloca vendajes después de la cirugía, pregúntale cuando puedes removerlas y qué cuidados debes de tener.
Cualquier sutura debe disolverse o removerse de 7 a 10 días.
Después de que regreses a casa, tómalo con calma. Utiliza hielo periódicamente en tu escroto para reducir el dolor. Conforme el anestésico pierde su efecto, puedes sentir algo de dolor. Para la mayoría de los hombres, el dolor no es severo y mejora después de unos días.
Tu doctor también puede darte las siguientes instrucciones:
- Utiliza un soporte atlético por varias semanas todo el tiempo, excepto al bañarte.
- Los primeros dos días después de la cirugía, evita cualquier cosa que pueda humedecer el lugar de la cirugía, tal como bañarse o nadar.
- Abstente de hacer deportes o levantar cosas pesadas de dos a tres semanas.
- Si tienes un trabajo de escritorio, probablemente serás capaz de regresar al trabajo unos días después de la cirugía. Si tienes un trabajo físico o un trabajo que requiere caminar mucho o manejar, habla con tu doctor sobre cuándo es seguro regresar.
- No tengas relaciones sexuales ni eyaculaciones hasta que tu doctor te diga que está bien. La mayoría de los hombres necesitan abstenerse de tener sexo de dos a cuatro semanas después de la cirugía.
Resultados – Vasovasostomía en Monterrey
El retorno exitoso de esperma y la habilidad para generar un embarazo depende de diversos factores:
- El uso de un microscopio quirúrgico resulta en un porcentaje de éxito más alto que cuando se utilizan únicamente lentes quirúrgicos especializados.
- El tiempo que haya pasado desde la vasectomía tiene un gran impacto en el éxito de la vasovasostomía. Por ejemplo, si la vasovasostomía es realizada dentro de los primeros 3 años después de la vasectomía, hay un 95% de probabilidades de expulsar esperma. Sin embargo, si la vasectomía fue realizada hace 15 años o más, el porcentaje de éxito baja hasta un 70%.
- La edad de la pareja femenina u otros factores que puedan disminuir su fertilidad pueden impactar la posibilidad de tener un embarazo.
Cerca de tres meses después de la cirugía, tu doctor examinará tu semen bajo un microscopio para ver si la operación ha sido exitosa. Para obtener una muestra de tu semen, el doctor te pedirá que eyacules en un frasco.
Tu doctor puede necesitar revisar tu semen cada dos o tres meses. A menos de que embaraces a tu pareja, revisar el semen es la única manera de saber si la reversión de la vasectomía ha sido exitosa.
Cuando una vasovasostomía es exitosa, el esperma usualmente aparece en el semen después de algunos meses, pero puede tomar hasta un año o más. Cuando es exitosa, la reversión de la vasectomía usualmente permite generar un embarazo a los dos años.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Si la reversión de vasectomía no funciona
La vasovasostomía puede fallar si existe un bloqueo de esperma que no fue reconocido durante la cirugía, o si un bloqueo se desarrolla cierto tiempo después de la cirugía.
Algunos hombres tienen un segundo intento de la reversión de la vasectomía si el procedimiento no funcionó la primera vez.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Te dejo una explicación del procedimiento
Programa tu consulta presencial o en línea aquí
Puedes programar tu consulta presencial o en línea a través de este calendario. Nuestra secretaria se pondrá en contacto contigo para confirmar tu consulta.
Juan Antonio Acuña López – Doctoralia.com.mx